Diseño en fabricación mecánica

    • Nivel: Grado superior
    • Duración: 2000 horas
    • Precio: 20€ por módulo formativo
    • Idioma: castellano
  • Presentación del ciclo

    La competencia general de este título consiste en diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia, asegurando la calidad, y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

             

    Objetivos formativos, salidas profesionales y titulaciones equivalentes

    Objetivos del ciclo formativo

    • Idear soluciones constructivas de productos de fabricación mecánica realizando los cálculos necesarios para su dimensionado, estableciendo los planes de prueba.
    • Elaborar, organizar y mantener actualizada la documentación técnica necesaria para la fabricación de los productos diseñados.
    • Seleccionar los componentes y materiales en función de los requerimientos de fabricación así como del uso y resultado de los cálculos técnicos realizados, utilizando catálogos de productos industriales u otras fuentes de información multilingüe.
    • Establecer el plan de ensayos necesarios y de homologación para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
    • Definir la automatización de la solución planteada determinando las funciones y parámetros de la misma.
    • Dibujar los planos de conjunto y de fabricación según las normas de dibujo industrial utilizando equipos y software de CAD.
    • Realizar modificaciones al diseño en función de los problemas detectados en la fabricación del prototipo.
    • Optimizar el diseño de los moldes realizando la simulación del proceso de llenado y enfriamiento de los mismos para garantizar la calidad de los productos moldeados, la optimización del tiempo del proceso y los recursos energéticos utilizados.
    • Elaborar, organizar y mantener actualizada la documentación técnica complementaria a los planos del proyecto (instrucciones de uso y mantenimiento, esquemas, repuestos, entre otros) utilizando medios ofimáticos.
    • Desarrollar trabajos en equipo y valorar su organización, participando con tolerancia y respeto, y tomar decisiones colectivas o individuales para actuar con responsabilidad y autonomía.
    • Reconocer y valorar las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, e identificar oportunidades de aprendizaje y empleo para gestionar su carrera profesional.

    Titulaciones equivalentes

    Al finalizar el ciclo, el alumno/a habrá adquirido, además de la titulación de Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica la siguiente certificación:

    • Nivel básico de prevención de riesgos: el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral capacita para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos.

    Ocupaciones y salidas profesionales más relevantes

    • Delineante proyectista.
    • Técnica o Técnico en CAD.
    • Técnica o Técnico en desarrollo de productos.
    • Técnica o Técnico en desarrollo de matrices.
    • Técnica o Técnico en desarrollo de utillajes. Técnica o Técnico en desarrollo de moldes.
    • Técnica o Técnico de desarrollo de productos y moldes

    Requisitos de acceso

    Edad para estudiar en el Instituto de Formación Profesional a Distancia

    En esta modalidad de enseñanza se requiere tener veinte años para el acceso a los Títulos de Técnico Superior (grado superior), o diecinueve para quienes estén en posesión de Título de Técnico.

    Requisitos académicos para acceder a un ciclo de grado superior

    • Título de Bachillerato.
    • Otros estudios equivalentes:
      • Haber superado 2º del Bachillerato experimental.
      • Haber superado COU o PREU.
      • Título del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)
      • Título de Técnico/a Especialista (FPII).
      • Título de Técnico/a Superior.
      • Título Universitario.
    • Título de Técnico (Grado Medio).
    • Prueba de acceso ciclos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo.
    • Prueba de acceso a la universidad >25 años.

    Puedes consultar las equivalencias de otros títulos en el siguiente documento.

    Requisitos técnicos y recursos necesarios

    Conocimientos informáticos para cursar un ciclo formativo a distancia

    Esta formación está recomendada para el alumnado que posea unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, ofimática y de Internet (navegación en páginas web, uso del correo electrónico y de procesadores de texto, etc.).

    Medios Técnicos necesarios

    Aunque se pueda acceder desde cualquier equipo con acceso a internet, teniendo en cuenta las características y las actividades de este ciclo, es necesario disponer de un ordenador y conexión a Internet propios durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo.

    Materiales necesarios

    Para las sesiones presenciales del módulo de Técnicas de fabricación mecánica, el alumno deberá adquirir la ropa de trabajo y equipos de protección individual (gafas y  botas de seguridad) que se les indicará a comienzo de curso.

     

    Plan de estudios

    Este ciclo formativo se oferta en modelo A, por lo tanto todos los recursos de aprendizaje utilizados en el curso se presentarán en castellano. No obstante, el alumno podrá abordar las actividades planteadas y comunicarse con los docentes y los alumnos en euskera o castellano.

    En la siguiente tabla se detallan los módulos formativos que componen el ciclo, los módulos y el número de plazas ofertadas para el curso 2019-20 y sus características, así como los requisitos y recomendaciones académicas para poder cursarlos.

    Módulos profesionales del ciclo
    horas  
    total presen. módulo requisitos previos recomendaciones
    198 0 Representación gráfica en fabricación mecánica
    AAnual 60plz7 h/s

     

    Cursarlo al principio

    198 56 Técnicas de fabricación mecánica
    AAnual 40plz7 h/s

     

    Cursarlo al principio

    198 48 Automatización de la fabricación
    AAnual 40plz7 h/s

     

     

    297 12 Diseño de productos mecánicos
    AAnual 40plz10 h/s

    Haber superado o cursarlo junto con:

    • Representación gráfica en fabricación mecánica

    Haber superado:

    • Técnicas de fabricación mecánica
    240 0 Diseño de útiles de procesado de chapa y estampación
    AAnual40plz8 h/s

    Haber superado:

    • Representación gráfica en fabricación mecánica

    Haber superado:

    • Técnicas de fabricación mecánica
    • Diseño de productos mecánicos
    120 0 Diseño de moldes y modelos de fundición
    AAnual 40plz4 h/s

    Haber superado:

    • Representación gráfica en fabricación mecánica

    Haber superado:

    • Técnicas de fabricación mecánica
    • Diseño de productos mecánicos
    140 0 Diseño de moldes para productos poliméricos
    AAnual 40plz5 h/s

    Haber superado:

    • Representación gráfica en fabricación mecánica

    Haber superado:

    • Técnicas de fabricación mecánica
    • Diseño de productos mecánicos
    40 0 Inglés técnico
    2Cuat. 40plz3 h/s

    Conocimientos básicos de inglés (la relación con el profesor se establece en inglés y los materiales están en dicha lengua)

     

    99 0 Formación y orientación laboral
    A1Cuat. 40plz7 h/s

     

     

    60 0 Empresa e iniciativa emprendedora
    A2Cuat. 40plz4 h/s

     

     

    50 0 Proyecto de diseño de productos mecánicos
    A1Cuat. 2Cuat. 40plz3 h/s

    Es necesario haber superado el resto de módulos del ciclo, a excepción de FCT para poder matricularse

     

    360 360 Formación en centros de trabajo
    1Cuat.2Cuat. 40plz

    Es necesario haber superado el resto de módulos del ciclo, a excepción de Proyecto para poder matricularse

     

     

    • Modelo A
    • Módulo anual
    • 1er cuatrimestre
    • 2º cuatrimestre
    • Nº de plazas
    • Horas semanales

     


    . Importante

    • Las sesiones presenciales se podrán realizar en cualquiera de los centros colaboradores y la asistencia al 80 de las horas como mínimo será obligatoria.

    • Las horas semanales son una estimación del mínimo de horas que se deberían dedicar al módulo.

    • La formación en centros de trabajo está sujeta a unos requisitos que hay que cumplir, tales como:

    • Se realiza en un periodo continuo dentro de uno de los dos cuatrimestres.

    • Está sujeta a un horario y calendario que se acuerda con la empresa.

    Sesiones presenciales

    En algunos módulos de este ciclo formativo, las tareas de aprendizaje y evaluación a distancia realizadas mediante la plataforma de aprendizaje, se completarán con sesiones presenciales.

    . Importante

    Las sesiones presenciales se podrán realizar en cualquiera de los centros colaboradores y la asistencia al 80 de las horas como mínimo será obligatoria.

    Las sesiones presenciales de este ciclo formativo se realizarán en los siguientes centros.

    Diseño en Fabricación Mecánica

    . Horario

    Las sesiones presenciales comenzarán, dependiendo del módulo, entre las 17:00 y las 18:00, y terminarán a las 21:00.

    Matriculación

    Las fechas de las fases del proceso de matriculación son las siguientes:

    MATRICULACIÓN. CALENDARIO RESUMEN DEL PERIODO ORDINARIO
    Solicitud de admisión Alumnado nuevo en el ciclo
    Del 27 de mayo al 7 de junio (ambos incluidos)
     Alumnado matriculado durante el curso 2018-19 Del 20 al 28 de junio (ambos incluidos)
    Presentación de la documentación Hasta el 7 de junio a las 14:00 horas
    Publicación de las listas provisionales 5 de julio
    Reclamación a las listas provisionales Del 5 al 8 de julio
    Publicación de las listas definitivas 9 de julio
    Confirmación de matrícula, incluido el abono del precio público
    Del 9 al 15 de julio (ambos incluidos)
    1ª Adjudicación de la lista de espera 18 de julio
    Confirmación de matrícula, alumnado en lista de espera, incluido abono del precio público 18 al 22 de julio (ambos incluidos)
    Nuevas adjudicaciones y matriculación Se anunciarán en la web
    MATRICULACIÓN. CALENDARIO RESUMEN DEL PERIODO EXTRAORDINARIO
    Presentación de la documentación 18 y 28 de julio (ambos incluidos)
    Publicación de las listas provisionales 6 de septiembre
    Reclamación a las listas provisionales Del 6 al 8 de septiembre
    Publicación de las listas definitivas 10 de septiembre
    Matriculación, incluido abono del precio público 10 al 16 de septiembre (ambos incluidos)
    Nuevas adjudicaciones y matriculación Se anunciarán en la web