Oferta Formativa
Certificados de Profesionalidad
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Nivel: Nivel 2
- Duración: 450 horas
- Precio: gratis
- Idioma: castellano
Presentación del Certificado de Profesionalidad
Si cursas esta acreditación podrás trabajar atendendiendo a personas dependientes el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar componente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y relaciones con el entorno.
Salidas profesionales y titulaciones equivalentes
Salidas profesionales más relevantes
Se ubica en el ámbito público o privado, en centros o equipamiento que presten servicios de atención sociosanitaria:centros residenciales, centros de día.
Sectores productivos
Desarrolla su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social.
Ocupaciones o puestos de trabajo
- 5129.003.0 Cuidador de personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.
- Cuidador de personas dependientes en instituciones.
- Gerocultor.
Requisitos de acceso
Requisitos obligatorios: Deberá cumplir cualquiera de los requisitos siguentes:
- Titulación de ESO, pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o equivalentes (a efectos académicos o laborales como por ejemplo el Graduado escolar). Equivalencias de títulos y estudios de sistemas educativos.
- Justificar conocimientos formativos o profesionales suficientes.
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo formativo que se quiera cursar.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años
- Si hay plazas libres, personas que cumplan los requisitos que provengan de otra Comunidad Autónoma limítrofe inscritas previamente en cualquier Servicio de Empleo.
Requisitos técnicos y recursos necesarios
Conocimientos informáticos para cursar un ciclo formativo a distancia
Para poder participar en esta formación es imprescindible aprobar la "prueba de competencia digital". Esta prueba es una prueba básica que consiste en demostrar que se es capaz de: descargar y enviar un archivo, utilizar correo electrónico y participar en un foro de comunicación.
Esta formación está recomendada para el alumnado que posea unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, del correo electronico y de Internet.
Medios Técnicos necesarios
Aunque se pueda acceder desde cualquier equipo con acceso a internet, es muy recomendable disponer de un ordenador y conexión a Internet propios durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo.
Plan de estudios
Los contenidos de este certificado de profesionalidad están organizados en cuatro módulos formativos (MF) teóricos y un módulo de prácticas. Asimismo, cada uno de los módulos, está subdividido en varias unidades formativas (UF).
horas del CP | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
total | presen. | módulo | unidades formativas | |||
100 | 0 | MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional |
|
| ||
70 | 9 | MF1017_2
70h9 h presencial | ||||
70 | 8 | MF1018_2
70h8 h presencial | ||||
130 | 6 | MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones |
| |||
80 | MP0029 Módulo de prácticas profesionales no laborales |
Sesiones presenciales
La formacion teórica será online en un 90 de las horas, y las sesiones presenciales (10 de las horas totales) son obligatorias y se realizarán en los tres territorios (Araba, Gipuzkoa y Bizkaia), concretamente en los siguientes centros:
ARABA | GIPUZKOA | BIZKAIA |
IES Francisco de Vitoria BHI | CIFP Politécnico Easo LHII | IES Eskurtze BHI |
|
| CIFP Fadura LHII |
Cada alumno/a podrá indicar el centro donde desea realizar las sesiones y exámenes presenciales durante todo el curso. En la medida en que existan plazas, se le asignará el centro que el/la alumno/a haya escogido. En el caso no haya plazas, se le asignará el centro más cercano.
Observaciones: Presencialidad del 10 de las horas en diferentes territorios (Araba, Gipuzkoa y Bizkaia).
Matriculación
Para poder inscribirte en estos Certificados de Profesionalidad es necesario acudir a un centro de Lanbide o inscribirte en la página web de Lanbide mientras la inscripción esté abierta.
La prematrícula se abrirá a partir del 23 de septiembre.
Aquí tienes los enlaces: