Proceso de matriculación
Recomendaciones para matricularse
Para realizar la preinscripción tienes que inscribirte en Ikasgunea y realizar la prematricula y después la matricula a través de esta página web. Para acceder a Ikasgunea haz clic en el siguiente botón:
- Ten en cuenta el itinerario recomendado, sobre todo si no tienes formación ni experiencia en ese sector. Consúltalo en el Plan de estudios de cada ciclo (Oferta formativa).
- Toma en consideración las horas totales y de dedicación semanal estimada para cada módulo. Lo tienes en Plan de estudios de cada ciclo (Oferta formativa).
- Ten presentes las horas presenciales, (en caso de existir), el horario y el calendario de los módulos. Está en el Plan de estudios de cada ciclo (Oferta formativa).
- Calcula las horas que, dadas tus condiciones personales, familiares y profesionales, podrás dedicar semanalmente al estudio, para ajustar tu matrícula.
- Te aconsejamos solicitar en la prematrícula más módulos que los que has pensado realizar durante el curso. Ten en cuenta que es muy probable que no seas admitida o admitido en todos ellos.
- Ten en cuenta que en la matrícula no podrás superar el límite de horas (700 cuando eres nuevo alumno o alumna y 1000 cuando tienes la condición de antiguo alumno o alumna).
- No te matricules en los módulos que creas que puedes convalidar o que puedes tener exentos. Consulta la información sobre convalidaciones y exenciones.
- Tómate un momento para ordenar adecuadamente los módulos en la solicitud. Ese orden de preferencia va a determinar los módulos que podrás cursar.
. IMPORTANTE
• Asegurarte de tener el título y los demás requisitos necesarios para el acceso.• No olvides confirmar la matrícula y hacer el pago en los plazos establecidos para estar realmente matriculada o matriculado.
Calendario de matriculación
MATRICULACIÓN. CALENDARIO RESUMEN DEL PERIODO ORDINARIO | ||
---|---|---|
Solicitud de admisión | Alumnado nuevo en el ciclo | Del 27 de mayo al 7 de junio (ambos incluidos) |
Alumnado matriculado durante el curso 2018-19 | Del 20 al 28 de junio (ambos incluidos) | |
Presentación de la documentación | Hasta el 7 de junio a las 14:00 horas | |
Publicación de las listas provisionales | 5 de julio | |
Reclamación a las listas provisionales | Del 5 al 8 de julio | |
Publicación de las listas definitivas | 9 de julio | |
Confirmación de matrícula, incluido el abono del precio público | Del 9 al 15 de julio | |
1ª Adjudicación de la lista de espera | 18 de julio | |
Confirmación de matrícula, alumnado en lista de espera, incluido abono del precio público | 18 al 22 de julio (ambos incluidos) | |
Nuevas adjudicaciones y matriculación | Se anunciarán en la web |
MATRICULACIÓN. CALENDARIO RESUMEN DEL PERIODO EXTRAORDINARIO | |
---|---|
Nuevas solicitudes y presentación de la documentación | Del 18 al 28 de julio (ambos incluidos) |
Publicación de las listas provisionales | 6 de septiembre |
Reclamación a las listas provisionales | Del 6 al 8 de septiembre |
Publicación de las listas definitivas | 10 de septiembre |
Matriculación, incluido abono del precio público | 10 al 16 de septiembre (ambos incluidos) |
Nuevas adjudicaciones y matriculación | Se anunciarán en la web |
Solicitud de admisión / Prematrícula
Deberás cumplimentar la solicitud online, mediante la aplicación informática habilitada a tal efecto por el Departamento de Educación (Ikasgunea). También es posible realizarla en la Secretaría de BIRT.
Para cursar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y, Proyecto (solo para los ciclos de grado superior) tienes que haber superado el resto de módulos, por lo que solo se admitirá tu solicitud de matrícula si tienes todos los módulos superados en junio o si, con la matrícula de módulos del primer cuatrimestre, puedes estar en situación de cursar la FCT y, en su caso, Proyecto, en el segundo cuatrimestre.
. Recuerda
• Las plazas de los módulos se adjudican según el orden de preferencia que has fijado en tu solicitud con el límite máximo de horas. Por ello, es muy importante fijar con cuidado ese orden: consulta la Oferta formativa.
• Hay titulaciones que dan preferencia de acceso sobre otras. Si tienes varias titulaciones y quieres saber cuál te beneficia más, consulta el proceso de baremación.
Entrega de la documentación
Para formalizar la prematrícula, deberás entregar la documentación exigida en los plazos establecidos y en los lugares señalados para ello. En caso contrario, la solicitud será automáticamente rechazada.
Quienes hayáis estado matriculados o matriculadas durante el curso 18-19 en este centro, no tenéis que volver a presentar documentación salvo que:
- Solicitéis exención o bonificación del precio público
- Queráis mejorar la baremación (cambio de vía de acceso, otros expedientes…).
Quienes hayáis estado matriculados o matriculadas en cursos anteriores al 18-19 en este centro podréis optar por entregar nueva documentación o solicitarnos que utilicemos para valoración vuestra solicitud la que obra en nuestros archivos. En este segundo caso, habrá que dirigir un escrito o remitir un correo electrónico a la secretaría del centro dentro del plazo de entrega de la documentación indicando que para la baremación de la solicitud realizada debe utilizarse la documentación que obra en poder del centro.
En todo caso habrá que presentar la documentación para la exención o bonificación del precio público, incluso cuando se haya presentado en cursos anteriores.
Para todo el alumnado, ya sea nuevo o antiguo, es imprescindible realizar solicitud online para poder optar a una plaza.
Si eres alumna o alumno nuevo/a debes presentar obligatoriamente:
- Una fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, Permiso de Residencia o documento equivalente
- Fotocopia compulsada del título o la certificación académica oficial. Se exceptúa de esta condición, a las personas que han superado la prueba de acceso en el presente curso en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Para solicitar la exención o bonificación en el precio público: una fotocopia compulsada del carnet de familia numerosa o de la acreditación como víctima del terrorismo.
Para optar a plazas reservadas (para alumnos y alumnas con discapacidad o para deportistas de alto rendimiento) se deberá presentar la documentación justificativa correspondiente.
Para la baremación de la solicitud, es necesario presentar un expediente académico en el que figure la nota media del título alegado para el acceso, salvo que esta conste en los sistemas informáticos del departamento de educación. en caso de no figurar nota media, la calificación asignada será de 5 puntos.
Dónde entregar la documentación
La documentación requerida puede presentarse en cualquiera de los lugares siguientes:
- En BIRT (Instituto de Formación Profesional a Distancia de la Comunidad Autónoma del País Vasco): C/Álava, 41 interior, Vitoria-Gasteiz.
- En las oficinas de Zuzenean, cuyas sedes en los tres Territorios Históricos son:
- Araba: C/Ramiro Maeztu, 10 bajo – Vitoria – Gasteiz
- Bizkaia: Gran Vía, 85 – Bilbao
- Gipuzkoa: C/ Andia, 13 – San Sebastián.
Recomendamos los lugares anteriores porque en ellos procederán a compulsar los documentos que se van a entregar. Sin embargo, es posible hacerlo en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
. Importante
• Únicamente se tendrá en cuenta documentación original o copias compulsadas. Es importante presentar el original del documento cuya copia se entrega y asegurarse de que la persona que recoge la documentación compulsa la totalidad de las copias.
• El procedimiento de convalidaciones y exenciones da comienzo una vez se ha matriculado el alumnado, por lo que en esta fase no debe entregarse documentación destinada a ese fin (no se tendrá en cuenta dicha documentación a ningún efecto).
Baremación de las solicitudes
Tienen preferencia en el procedimiento de admisión quienes se han matriculado durante el curso 2018-19 en BIRT y han superado alguno de los módulos y no han abandonado ni anulado ninguno de aquellos en los que se matricularon.
Para la ordenación de sus solicitudes se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios:
Antiguos/as alumnos/as |
---|
1º Número de módulos aprobados en el ciclo |
2º Porcentaje de módulos aprobados sobre los matriculados el curso anterior |
3º Nota media del expediente académico |
Para la ordenación del resto de solicitudes se aplicarán sucesivamente los criterios establecidos en la tabla siguiente:
Grado medio
CUOTAS | VÍA Y PREFERENCIA | PREVALENCIA |
---|---|---|
65 | ESO | Finalizado 4º ESO este curso
|
20 | FP básica | Afinidad FPB con el ciclo solicitado |
15 | 1º Prueba de acceso a grado medio o superior | Prueba de acceso a ciclo de grado medio |
2º Otras titulaciones (RD 1147/2011)
| ||
3º Superados módulos obligatorios PCPI | ||
4º Prueba acceso universidad >25 | ||
5º Otras vías |
Dentro de cada grupo de prioridad, los solicitantes son ordenados según la nota media que figura en su expediente académico.
Si en el expediente académico no figurara nota media, la calificación asignada será de 5 puntos.
Grado superior
CUOTAS | VÍA Y PREFERENCIA | PREVALENCIA |
---|---|---|
60 | Bachillerato (LOE o LOGSE) | Modalidad de bachillerato prescrita para el ciclo solicitado |
20 | FP de grado medio | Por afinidad con el ciclo solicitado |
20 | 1º Prueba de acceso a grado superior | |
2º Otras titulaciones (RD 1147/2011)
| ||
3º Prueba acceso universidad >25 | ||
4º Otro título de técnico superior | ||
5º Título universitario | ||
6º Otras vías de acceso | Título de BUP |
Dentro de cada grupo de prioridad, los solicitantes son ordenados según la nota media que figura en su expediente académico.
Si en el expediente académico no figurara nota media, la calificación asignada será de 5 puntos.
Reparto de las plazas entre las solicitudes
Se reservará un 5 por ciento para alumnado con discapacidad y otro 5 por ciento para deportistas de alto rendimiento. Si estas plazas reservadas no fueran cubiertas se incluirían con el resto para el cálculo de los cupos indicados en la tabla anterior según el tipo de acceso.
Si, en alguno de dichos cupos, el número de plazas no llegara a completarse con las solicitudes recibidas, se cubrirían las plazas vacantes con las solicitudes de otros cupos.
Confirmación y pago de matrícula
Una vez admitido o admitida en alguno de los módulos, para finalizar el proceso, será necesario confirmar la matrícula y hacer el pago en los plazos establecidos a través de la misma aplicacion que la solicitud. La falta de confirmación o de abono de las tareas se entenderá como renuncia a la solicitud.
Es posible que no te interese confirmar la matrícula de todos los módulos en los que se te haya admitido. Si por ejemplo, has quedado fuera en los primeros módulos solicitados y se te ha admitido en los últimos, te aconsejamos analizar cómo has quedado en la lista de espera. Es muy posible que haya personas que aun siendo admitidas, acaben por no matricularse y queden plazas libres que se te asignarían en posteriores rondas de adjudicaciones.
Debes ser realista a la hora de realizar la matrícula no excediendo las horas que podrás dedicar semanalmente al estudio. Ten en cuenta que si no abandonas ni anulas la matrícula de ningún módulo tendrás preferencia de cara a la matriculación el curso siguiente.
. Importante
• Aunque se pueden solicitar módulos de varios ciclos, no se puede estar matriculado o matriculada en más de un ciclo a la vez en ULHI.
• Excepción: si el alumno o alumna cursara únicamente FCT y, en su caso, proyecto en un ciclo, podría matricularse en otro ciclo formativo como nuevo alumno